Bacinete
Casco militar que procede de "bacín" (palabra ya conocida en el s.XIII), del latín tardío bacchinon, de origen desconocido, pero seguramente relacionado con bacía. Bacía o bacieta es voz emparentada con bacín y con varias palabras del latín tardío (baccea, bacausa, bacchinon, bacar, de significado análogo); el origen último (quizá galo) y los pormenores relativos a la forma de bacía son inciertos, pero es verosímil que en España proceda de allende el Pirineo, quizá del francés anticuado bassie, que parece ser forma dialectal correspondiente al latín vulgar bacceata, derivado del citado baccea. Abajo bacinete del s.XIV.
El bacín o bacina era el vaso de barro vidriado (a menudo alto y redondo) que sirve para recibir los excrementos cuando se descarga el cuerpo. También la usaban los barberos y algunos mendigos para pedir limosnas. El bacín no tiene una forma estándar, depende mucho del uso que se le dé y la época o país al que pertenezca. Esa es la razón por la que existen bacinetes de morfología dispar. Abajo algunos bacines para diferentes usos; formas parecidas las he visto en cascos medievales, seguramente los llamaban "bacinetes".
-
Almete
El casco conocido como "almete" es acortamiento de "bacinete de almena", más reforzado que los corrientes y de muy general uso en Alemania. Nada tiene que ver almete con "yelmo" ni etimológica ni morfológicamente.
-
Capellina Celada
Hay una sola cosa que tienen en común todos los bacinetes (y bacines): su boca o base está ligeramente torcida hacia el exterior, posiblemente con objeto de repeler hacia afuera los golpes recibidos en la cabeza. A menudo se confunden capellinas con bacinetes. La capellina tenía normalmente una base o boca corriente y una parte picuda en la zona trasera de la coronilla, como un capucho.
Comentarios recientes
Jorge gracias, esa es la idea de este blog, compartir datos históricos y otros divertidos, siempre con la idea de cultura
Verdaderamente ilustrativo, gracias por compartir estas enseñanzas.
Leí hace años de una mujer a la que le habian desaparecido varios empastes y tenia esos dientes sanos.
Además, existen una serie de fotografias, de logos en vehículos, que atestiguan la veracidad.
Los Griegos ganaton a los Atlantes-Iberos.