Fuerte de San Miguel, Campeche

Fuerte San Miguel, Campeche

 

Tanto el reducto de San Miguel como el San José El Alto convirtieron el sistema defensivo fortificado de Campeche en una de las mejores defensas de América Latina en el tiempo de la Colonia. Los primeros informes de su construcción datan de 1776.

Fotografía de México Viajero

 

En este reducto se pueden apreciar dos puentes: el durmiente, construido de mampostería y el levadizo edificado con madera; otros de sus elementos son el cuerpo de guardia y de oficiales, habitaciones, almacén, cocina, el polvorín y aljibe, baños con cañerías que desaguaban al foso “comunes”, parapetos, explanadas y garitas.

Presenta dos rampas que permiten llegar a la explanada superior en la que se puede disfrutar de una excelente vista hacia el mar y que nos permite recordar cuando entonces funcionaba como una verdadera defensa contra los piratas.

Hoy en día, este reducto alberga uno de los museos más importantes denominado Museo de Arqueología Maya en donde se aprecian piezas y objetos de la riqueza maya rescatada en los diferentes sitios arqueológicos del estado.