María Sabina
De Huautla, Oaxaca, ella es tal vez la bruja más famosa del misticismo mexicano, y la que dio a conocer las propiedades sanadoras de los hongos alucinógenos. Su don era el de acompañar e instruir a los viajeros psicodélicos en su búsqueda del yo interno. También poseía el don de decodificar el hipocampo del cerebro y de esclarecer territorios difusos de la mente de sus pacientes. Podía “ver el estado interno” de aquellas personas. Se dice que celebridades de todo el mundo, desde políticos a estrellas de rock como los Rolling Stones, fueron a visitarla y a dejarse guiar por su sabiduría.
A continuación, te presentamos 10 datos sobre la vida de María Sabina, exploradora y poeta, guía y curandera, “mujer que flota sobre las aguas, mujer que vuela por los aires”.
2. Pionera en el conocimiento profundo de los hongos
Se convirtió en una celebridad nacional e internacional, luego de que sus conocimientos tradicionales sobre el uso ceremonial y curativo de los hongos alucinógenos que ella llamaba “niños santos” y que crecen en su región, fueron difundidos por el banquero Robert Gordon Wasson y su esposa Valentina Pavlovna, considerados los padres del estudio de los hongos.
4. Una musa en la literatura
6. El salto a la fama
Robert Gordon Wasson tuvo su primera experiencia con ella en 1955 y a partir de allí comenzó a publicar sus experiencias en revistas y libros, e inclusive un disco que registra los cantos de Sabina durante una ceremonia (“Mushroom Ceremony of the Mazatech Indians of Mexico”, 1957. Smithsonian Folkways Recordings). Otro libro escrito por Wasson es titulado: “The Wonderous Mushroom“; uno de los hongos empleados en las ceremonias del “Hongo Sagrado”, antes no habían sido clasificado, por lo que lo catalogó como psilocibe wassonni.
9. Una poetisa a la vanguardia
La serie de libros Poetas por el Milenio publicada por la Universidad de California introduce la obra de “poetas que han estado en la vanguardia de la poesía innovadora y visionaria desde principios del siglo veinte al día presente”. El primer libro está dedicado a André Breton, el segundo a María Sabina.
Comentarios recientes
Jorge gracias, esa es la idea de este blog, compartir datos históricos y otros divertidos, siempre con la idea de cultura
Verdaderamente ilustrativo, gracias por compartir estas enseñanzas.
Leí hace años de una mujer a la que le habian desaparecido varios empastes y tenia esos dientes sanos.
Además, existen una serie de fotografias, de logos en vehículos, que atestiguan la veracidad.
Los Griegos ganaton a los Atlantes-Iberos.