"Quiero morir siendo esclavo de los principios no de los hombres"
Emiliano Zapata (1879-1919) Caudillo del Sur durante la revolución Mexicana
“La libertad no necesita alas, lo que necesita es echar raíces”
Octavio Paz (1914-1998) Escritor ganador del premio nobel de literatura en 1990
“Pobre de México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”
Porfirio Díaz (1830-1915) Presidente de México
“La cordura y el genio son novios, pero jamás han podido casarse”
Amado Nervo (1870-1919) Poeta novelista y ensayista
"La ciencia no me interesa. Ignoro el sueño, el azar, la risa, el sentimiento y la contradicción cosas que me son preciosas"
Luis Buñuel (1900-1983) Director de cine español nacionalizado Mexicano
“Morir es nada cuando por la patria se muere”
José Maria Morelos y Pavón (1756-1815) Caudillo de la independencia de México
“Un atributo de la memoria es su inagotable capacidad para deparar sorpresas. Otro es su imprevisibilidad”
Sergio Pitol (nacido en 1933-2018) Escritor, traductor y Diplomático
“Contra soberbia, humildad, suspira el fraile. Contra soberbia !rebelión!, gritamos los hombres”
Ricardo Flores Magón (1874-1922) Periodista y Político
“Yo amo, tu amas, el ama, nosotros amamos, vosotros amáis, ellos aman. Ojala no fuese conjugación sino realidad”
Mario Moreno "Cantinflas" (1911-1993) actor y comediante mexicano
"Aquel que no espera vencer ya está vencido"
Benito Juárez (1806-1872) Presidente de México
“Algo he de andar buscando en ti, algo que es mío y que tú nos has de darme nunca”
Jaime Sabines (1926-1999) Poeta. Una de sus obras más reconocidas es Los amorosos
“¿Qué armas más poderosas que las ideas? Ni tenemos otras, ni las hay mejores.”
Manuel Gómez Morín (1897-1972) Político fundador del PAN
“¿La ilusión? Eso cuesta caro. A mí me costó vivir más de lo debido.”
Juan Rulfo (1917-1986) Escribió Pedro Páramo y El Llano en Llamas
“No es héroe el que carece de miedo. Lo es quien lo siente, lo enfrenta y lo supera.”
Roberto Gómez Bolaños (nacido en 1929-2014) Comediante y productor de Televisión
"No estudio para saber más sino para ignorar menos"
Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) Décima musa, escribió entre otros poemas Amor importuno
“Muero por una causa justa, la de la independencia de México y libertad de México. ¡Ojalá que mi sangre ponga fin para siempre a las desgracias de mi nueva patria!” ¡VIVA MEXICO!
Maximiliano de Habsburgo (1832-1867)
Archiduque de Austria y emperador de México
“La revolución beneficia al pobre al ignorante, al que toda su vida ha sido esclavo; a los infelices que ni siquiera saben que si los son es porque el rico convierte en oro las lágrimas, el sudor y la sangre de los pobres.”
Mariano Azuela (1873-1952) Crítico literario y escritor, autor de Los de abajo
"Por mi raza hablará el Espíritu"
José Vasconcelos (1881-1959) Abogado político y filósofo rector de la UNAM
“Es preferible morir con honor que vivir con la vergüenza de un tirano dictando nuestros rumbos”
Subcomandante Marcos (nacido en 1957) líder y portavoz de EZLN
“El amor es una enfermedad en un mundo en que lo único natural es el odio. ...”
José Emilio Pacheco (nacido en 1939-2014) Narrador y poeta
"No existe la libertad, sino la búsqueda es la que nos hace libres"
Carlos Fuentes (nacido en 1928-2012) Escritor
Comentarios recientes
25.11 | 00:55
Jorge gracias, esa es la idea de este blog, compartir datos históricos y otros divertidos, siempre con la idea de cultura
16.11 | 05:32
Verdaderamente ilustrativo, gracias por compartir estas enseñanzas.
28.10 | 14:04
Leí hace años de una mujer a la que le habian desaparecido varios empastes y tenia esos dientes sanos.
Además, existen una serie de fotografias, de logos en vehículos, que atestiguan la veracidad.
Comentarios recientes
Jorge gracias, esa es la idea de este blog, compartir datos históricos y otros divertidos, siempre con la idea de cultura
Verdaderamente ilustrativo, gracias por compartir estas enseñanzas.
Leí hace años de una mujer a la que le habian desaparecido varios empastes y tenia esos dientes sanos.
Además, existen una serie de fotografias, de logos en vehículos, que atestiguan la veracidad.
Los Griegos ganaton a los Atlantes-Iberos.